La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y absolutamente todos estamos protegidos por ella. Sin embargo, no todos tenemos el mismo tipo de piel y por ello, tampoco debemos seguir los mismos cuidados para mantenerla sana y saludable.
Desde Irida, queremos desglosar el concepto en profundidad para que sepas qué tipo de piel tienes y aprendas a cómo cuidarla.
¡Comencemos!
Tabla de contenidos
¿Cómo saber qué tipo de piel tengo?
Existen varios tipos de piel que podemos encontrar según su clasificación y se divide en: piel normal, piel seca, piel grasa y piel mixta. Además, está la piel “sensible” que puede darse en alguno de esos tipos.
Hay formas de saber qué tipo de piel tenemos y es por ello que primero vamos a detallar las características de cada una y así ver con cuál nos identificamos más. Entre los tipos de piel podemos encontrar:
Piel normal
La piel normal tiene una textura común, es suave y lisa. Generalmente responde bien a cualquier tipo de cuidado que se le dé. Tiene un pH más equilibrado y en realidad, se le conoce como piel sana eudérmica.
¿Qué es la piel normal?
La piel normal es aquella que se caracteriza por no mostrar señales de cuidados especiales para despertar daños. Tiene líneas finas, es firme y permanece hidratada todo el día.
¿Cómo identificar la piel normal?
Algunos de los principales signos de la piel normal son la textura lisa de la piel o tersidad, poros cerrados, pequeños o invisibles y una caracterización de la limpieza bastante peculiar. Al ser pieles con poros cerrados, acumulan menos polvo y otras partículas, lo que la mantiene limpia y sana la mayoría del tiempo.
Causas de la piel normal
La principal causa de una piel normal o saludable es la buena alimentación y buenos cuidados desde muy temprana edad. La piel evoluciona y envejece con nosotros, siendo el primer lugar en donde recaen los años.
Tener hábitos de higiene saludable, una buena alimentación y tomar suficiente agua mantiene la piel sana. Entre otros casos, el factor genético también influye.
¿Cómo cuidar la piel normal?
Al no ser sensible a productos, deja abierta la variedad de cosas por probar. Siempre es bueno testear los limpiadores, mascarillas e hidratantes hasta encontrar el que sea ideal.
Piel seca
La piel seca es uno de los tipos de piel más complicados que hay. Es común encontrarlo cuando hay deshidratación u otros signos de un mal cuidado.
¿Qué es la piel seca?
La piel seca es un tipo de piel que se caracteriza por producir menos sebo de lo normal, por ende, tiene muy bajos niveles de grasa para retener la humedad y protegerse contra agentes exteriores.
¿Cómo identificar la piel seca?
Cada tipo de tez tiene su advertencia, y en el caso de la piel seca podemos observar que posee una textura muchísimo más seca y áspera, el grosor de la capa superior es fino y casi no tiene elasticidad (por lo que se ‘rompe’ fácil), los poro son cerrados pero tiende a haber enrojecimiento e irritaciones en ocasiones.
Causas de la piel seca
Lo principal es saber que la incapacidad para retener el agua tiene consecuencias, por ende, la piel pierde agua a través de la transpiración y otros procesos. De igual forma, pierde algunos compuestos necesarios para crear una barrera protectora.
Lo que sucede a continuación es que la piel se seca hasta agrietarse o escamarse y formar lo que se conoce como piel seca.
¿Cómo cuidar la piel seca?
Lo primordial para tratar y cuidar la piel seca es mantener la piel hidratada. Primeramente se deben sellar los poros por medio de la aplicación de cremas hidratantes para retener la humedad. Esto es algo que debe hacerse varias veces al día.
Por otro lado, es importante evitar el aire frío o la brisa, como también usar agua tibia para limpiar el rostro.
Finalmente, no se deben usar productos cítricos o con alto contenido químico. Lo mejor es recurrir a uno que vaya acorde a la piel.
Piel grasa
La piel grasa es uno de los problemas más molestos y con mayores consecuencias aunque no lo parezca. La piel produce excesivamente el sebo y se vuelve algo con lo que es difícil de lidiar.
¿Qué es la piel grasa?
Se denomina piel grasa al tipo de piel que tiene una apariencia brillante y porosa constantemente. El exceso de producción de grasa hace que sea muy complicado combatirla y que aparezcan varias alteraciones tales como el acné y hasta manchas.
¿Cómo identificar la piel grasa?
La piel grasa tiene características que la hacen reconocible fácilmente como lo son los poros agrandados o abiertos, muy visibles al ojo humano incluso con maquillaje. También está el exceso de brillo, la palidez o falta de pigmentación en la piel (mal flujo sanguíneo) y aparición de puntos negros y espinillas.
Causas de la piel grasa
Aunque todo depende del individuo, la piel grasa puede deberse a algunos factores como: medicamentos, desequilibrio hormonal, exceso de estrés, productos de baja calidad, etc.
¿Cómo cuidar la piel grasa?
La mayor preocupación de las personas con piel grasa es brillar demasiado durante el día. Lo mejor es aplicar los productos correctos para este tipo de piel. Evita los productos que contengan cualquier tipo de aceite mineral, petróleo y alcohol.
Piel mixta
La piel mixta tiene sus ventajas y desventajas. A continuación, lo vemos en detalle:
¿Qué es la piel mixta?
Se denomina piel mixta a la piel conformada por dos tipos de piel distribuidas en diferentes zonas del cuerpo en una combinación. La piel es seca en unas partes y grasa en otras, aunque lo más común es que la parte grasa sea en la frente y nariz.
¿Cómo identificar la piel mixta?
La piel mixta puede identificarse con sus características más resaltantes que son: mezcla de tipo de pieles en el rostro, siendo una parte seca (agrietada o escamosa) y otra demasiado brillante.
Causas de la piel mixta
Al igual que los casos anteriores, en las partes grasas se produce el sebo y en las zonas más secas hay una disminución considerable de la producción. Esto puede deberse a un factor genético o más comúnmente, a un desequilibrio hormonal.
¿Cómo cuidar la piel mixta?
Para cuidar la piel mixta es necesario darle un tratamiento neutro que pueda adaptarse a ambos tipos de piel, eliminando los ingredientes para combatir ambos tipos de piel o alternarlos. En ese sentido, se utilizan tónicos y cremas neutras para unificar la piel.
Conclusiones finales
Cada tipo de piel es diferente y es mejor conocer a fondo la nuestra para reconocer qué tipo de productos podemos utilizar en ella y así darle el mejor cuidado. Te invitamos a conocer nuestros productos para el cuidado de la piel.
En Irida nos preocupamos por tu belleza y el cuidado de tu piel. Explora nuestra tienda online de productos dermatológicos en todo el Perú.