Al entrar a la pubertad nuestros cuerpos sufren cambios provocados por el nuevo balance hormonal.
Propio de la edad, es normal ver brotar granitos, puntos negros, nódulos y demás que resultan molestos. Estos también serán consecuencia de los cuidados que se tengan con el rostro, los hábitos de limpieza y alimenticios. En este artículo encontraremos los tips para cuidar y prevenir la piel de los molestos barritos.
Tabla de contenidos
¿Qué es el acné?
El acné es una enfermedad de la piel que causa la aparición de granos. Esta se da usualmente en la parte superior del cuerpo, que incluye brazos, espalda, cuello y rostro. Suele presentarse en forma de espinillas, puntos negros, pápulas rojas, quistes y granos.
¿Cómo se produce el acné?
El brote de acné depende de varios factores. Se cree, coloquialmente, que la aparición de granitos se debe a la ingesta de alimentos grasosos. Sin embargo, influyen también variables como la genética, el cambio hormonal, las bacterias, estrés, entre otros.
Algunas de las causas más comunes son los cambios hormonales, que se dan en mayor proporción en la pubertad; el factor hereditario y las bacterias que hay en el ambiente, las cuales, sin una limpieza apropiada, pueden afectar la piel.
¿A qué edad se produce el acné?
Si bien, la pubertad es el tiempo en el que comúnmente se visualizan los brotes de acné, estos pueden aparecer hasta la adultez, por lo cual es importante mantener la limpieza constante del rostro y zonas propensas al acné.
Tratamiento para el acné
Existen diferentes tratamientos para el acné. Los especialistas recomiendan productos con ácido salicílico, azufre o peróxido de benzolio, entre otros, que secan y aminoran el brote de granitos. Sin embargo, estos productos suelen secar la piel, por lo cual recomendamos llevar a la par un tratamiento hidratante y una limpieza adecuada de la piel del rostro.
Sin embargo, cuando el problema de acné es mayor, recomendamos acudir a estos productos después de una consulta con un profesional de la salud.
Prevención del acné
El acné, al ser una enfermedad, tiene formas de prevenir. Dentro de estas se encuentran 3 hábitos que debemos realizar en pro de mantener una piel tersa:
- Retirar maquillaje: El maquillaje puede dejar toxinas en la piel si no se retira por las noches, dejando paso a que las bacterias penetren en la piel.
- Limpiar la piel a diario: Además de quitar le maquillaje, es importante quitar las toxinas que se acumulan durante el día.
- No tocarse la cara o zonas delicadas: Las manos sin lavar, el cabello y otros artículos externos que puedan rozar nuestro rostro significarán acercar bacterias y toxinas a nuestra cara, por lo cual te recomendamos no tocarte la cara sin antes haberte lavado las manos.
Tener en cuenta estos tres consejos será vital para evitar que el acné brote en nuestra piel. La limpieza es crucial en el proceso.
Consejos y cuidados para la piel
Además de la limpieza, hay algunos otros factores que los especialistas aconsejan para mantener la piel en buenas condiciones. Evitar exponerse al sol directamente es una de las principales. El tener acné y exponerse al sol podría dejar secuelas como manchas difíciles de remover.
Hacer un seguimiento de la evolución de la piel es importante también, pues si a pesar de aplicar correcta y constantemente los consejos que te damos, no se ve una mejora, será necesario buscar un especialista. Aun cuando el acné es una enfermedad bastante común, no significa que no pueda complicarse, ya que no solo depende de los cuidados que se le dé a la piel. El factor hereditario y emocional también puede jugar parte en las causas de la enfermedad.
Conclusiones finales para combatir el acné
El acné puede ser un verdadero problema para jóvenes y no tan jóvenes; sin embargo, en muchas formas depende de nosotros mismos el cuidado de nuestra piel, a través de la limpieza y la revisión periódica. Esperamos que este artículo te haya servido para entender el acné como una enfermedad y cómo combatirlo.
En Irida, encontrarás una gama de productos dermatológicos en la cual está nuestros productos antiacné. Visita nuestro sitio web para conocer más.